Manual de Gramática N5-N4

¡El manual definitivo en lengua española!

IMG_20200629_121743

Características:

  • Cubre completamente el área de gramática de los niveles N5 y N4
  • Explicaciones claras y sencillas
  • Numerosos ejemplos en japonés tomados de la vida real
  • Dimensiones: A5 (21 x 14.8 cm) Ligero, muy cómodo y manejable
  • 300 páginas
  • Precio: 20 euros + gastos de envío (4.95 euros a España)
  • Pedidos a dekobokobooks@gmail.com
Pincha sobre las imágenes para ampliar.

CÓMO USAR ESTE LIBRO:

  • ATENCIÓN: para iniciar el estudio de la gramática es imprescindible conocer previamente los silabarios hiragana y katakana. Este libro no abarca la enseñanza de dichos silabarios.
  • Como promedio, se necesitan entre dos y cuatro años para asimilar los contenidos de este libro. Lógicamente, este tiempo variará en función de la dedicación personal de cada uno ^_^
  • Este no es un libro de ejercicios, sino una explicación en profundidad de los diversos contenidos gramaticales de los niveles N5 (inicial) y N4 (siguiente), pensada por y para hispanohablantes.
  • Es el complemento perfecto para nuestro libro de texto Sugoi nihongo! (y para muchos otros).
  • Los primeros 30 temas se dedican al desarrollo del nivel N5 (partiendo de cero), y los 20 últimos al nivel N4.
  • Estos dos niveles constituyen la base del japonés. Dominarlos equivale a saber expresarse con solvencia en cualquier situación cotidiana. En los niveles N3 y superiores sigue habiendo gramática, pero básicamente se reduce a un (extenso) catálogo de expresiones y frases hechas. Sin embargo, la conjugación completa de los verbos y expresiones fundamentales para el día a día se resuelve en los niveles N5 y N4.
  • Aunque no existe un temario oficial publicado para el Examen de Capacitación de Lengua Japonesa NOKEN, la distribución de temas por niveles
    coincide con bastante exactitud con la presentada en este manual.
    No obstante, los organizadores del examen introducen cada año pequeñas
    modificaciones basadas en los resultados de la anterior convocatoria,
    a lo que se suma el hecho de que el examen de cada nivel contiene siempre
    un porcentaje nada despreciable de preguntas de niveles inferiores, y
    una pequeña cantidad de preguntas de niveles superiores (para nota), por lo que siempre vamos a observar mezcla de niveles en el examen.
    Por ejemplo, en N5 casi todas las preguntas serán de N5, pero unas pocas
    se extraen del temario de N4; en N4, más de la mitad de las preguntas
    serán de N4, un tercio o más de N5 y un puñado de N3, y así sucesivamente.
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close